Han sido dos semanas intensas: más de 40 desfiles entre Milán y París que marcarán el curso de la moda masculina para la temporada Primavera-Verano 2019.
Aquí te presentamos un resumen de lo que se viene en moda varonil.
ZEGNA

Getty Images
– Arrancamos con Milan y con Zegna, donde predominan los tonos tierra y mar, muy naturales, en materiales técnicos ligeros como de combate.
Con ciertas referencias al mundo marine, rozando un poco el streetwear, pero manteniendo el tailored clásico.
M1992

Getty Images
– Oda a la deconstrucción, definición de formas y juego con materiales y prints industriales-
– Todo un acierto introducir el mundo del surf con el uso de neopreno
– Gran cantidad de lineas rectas en trajes oversized que se mueven en colores planos, aunque llama la atención algún rojo estridente.
MARNI

– Marni apuesta por el oversized sportswear con un rollo infantil easy como si le robaras la ropa a tu hermano mayor.
– Todo un show dedicado al deporte ficticio que surgiría de la fusión del skate+basketball…. donde los cortes a diferentes alturas y el juego de caída y color predomina.
VERSACE

– El street cool llega a Versace definitivamente y lo hace de una forma sexy, como solo Versace lo podía hacer.
– El flúor toma la pasarela con trajes monocolor y prints (atención a las serpientes).
– Entre los complementos, bucket hats, bolsos pequeños cruzados y gran relevancia de las joyas: cadenas, anillos, pulseras…
MSGM

– Las gafas Oakley, alguna estridencia flúor y los materiales técnicos superligeros protagonizan el desfile de MSGM en Milán.
– Hay un aire muy futurista que se llena de prints de limones palmeras y anime.
– Todo con un aire de Rimini, lugar de nacimiento de Massimo Giorgetti, que insufla relax y i dont care.
SUNNEI

– Ready for a rainny summer show.Un desfile waterproof que incluye materiales técnicos con un aire veraniego/marinero donde la combinación azul/blanco/gris triunfa en los trajes oversize.
– Las bolsas cruzadas y de hombro son las piezas clave de esta colección.
PRADA

– De algún modo se puede ver como Prada a dado un paso en el terreno “sexy” o esa es la intención percibida.
– Prada ha presentado una colección inspirada en los 60s cargada de shorts lineas clásicas y cortes limpios con acento retro.
– Sin duda llamó la atención el sombrero de esquimal y los accesorios como las bandoleras y las bolsas.
DSQUARED2

– Dsquared2 presenta batalla con un cargo camuflaje tanto en forma como en colores.
– Tiene cierto toque futurista, sobre todo en el uso de los materiales técnicos y los detalles flúor.
– Me gusta en guiño al streetwear en ese modo tan especial que es muy DQ2.
N.21

– El show de N.21 fue un tanto minimal, alejado del streetwear, añadiendo sandalias y zapatos de piel negra y pantalones muy cortos.
– Aparecen las transparencias en colores chillones y con el plástico como material a tener muy en cuenta.
– Destacó el Alessandro Dell´Acqua más melancólico, de vuelta a su esencia.
FENDI

– Bienvenidos a un infierno que se convirtió en el mejor desfile de Milán esta temporada.
– Un show basado en el streetwear al estilo Fendi (en el mejor de los sentidos).
– Bucket hats, bombers, rejilla en materiales técnicos y muchas riñoneras. El negro/rojo está muy presente, al igual que las camisas cubanas.
– Todo con la aportación de Nico Vascellari en su reinterpretación del logo y caracterización de Silvia Venturini Fendi y Karl Lagarfeld.
PALM ANGELS

– Una rave en el Yosemite Park con nylon nylon nylon y más nylon.
– Es el Palm Angels mas refinado y conceptual, sin olvidar streetwear, que tiene su base en Matrix.
– Destacan los colores retro/future y los materiales fuertes con formas estáticas.
ACNE

– Empezamos con París con Acne y sus amplios abrigos con múltiples bolsillos en rosa palo y naranja.
– Los pantalones se atan a la cadera, en negro, caqui o beige, y combinados con tops.
– Ficho las parkas con nudos marineros. También los jerséis amplios y las camisetas rayadas que completan los looks.
Y/PROJECT

– Una mente prodigiosa que nos deja una vez mas con una season repleta de piezas de un alto nivel en cuanto a creación/diseño y en breve serán objeto de deseo.
– Sus colecciones de ropa deconstruida y reeditada hacen de sus shows un espectáculo en cuanto a estilismos e innovación.
VALENTINO

– En su colección ss2019 Valentino se inspira en la cultura urbana, con logos impresos que se multiplican hasta el infinito como en un juego de espejos.
– Las zapatillas traen plumas, se mantiene el estampado camuflaje (distintivo de Pierpaolo Piccioli en la marca en marrones y fucsias), y como no, buckets hats.
– Los colores, ademas de los ya mencionados, son el azul, el verde menta, rosa blanco y negro, que se repiten en los trench coats, vaqueros, pantalones joggins y camisetas.
RAF SIMONS

– Abrigos y blazers oversize, pero con la suntuosidad y el lujo del satén, en negros, blancos, azules hielo, esmeraldas y amarillos muy fuertes en la paleta.
– Raf Simons no adentra en las discotecas de los finales de los setentas y principios de los ochenta.
AMI

– Alexandre Mattiussi es el rey del real ready to wear, y en este show no hay un look al que diría no.
– Prendas tanto de estructura relajada como algo mas fit, plain o con estampados con rayas o cuadros. Combinación de diferentes materiales en una misma prenda.
– Sombreros de pescador y sandalias de velcro de diversos colores combinados con calcetines de diferentes tonalidades.
– Mayas ciclistas por debajo de las bermudas/shorts.
– Tonos marrón, azul, terracota, lila, violeta, beige, crudo, amarillo mostaza..
ISSEY MIYAKE

– Trajes de estructura relajada, tanto las partes de arriba como la de abajo.
– Tonos grises, blanco, marrón, azul, negro, verde, naranja, khaki, rojo…
– En general prendas plain. En cuanto a estampados, el tie dye, las rayas o los gráficos han predominado.
LOUIS VUITTON

– El debut de Virgil Abloh como diseñador de la línea masculina de Louis Vuitton comenzó con 17 looks completamente blancos. A partir de ahí se introducen colores como rojo, marrón, amarillo, verde claro, negro, violeta o naranja.
– Las camisas de material ligero incluyen bolsillos estilo cargo. Destaca el empleo de tie dye y los materiales translucidos junto con el estampado floral.
– En Louis Vuitton siempre hay que fijarse en los accesorios: cross bags con cadenas, chalecos de diversas formas y tamaños plain o con bolsillos, keepall bags transparente.
– Un show emblema del streetwear high-ended aunque no muy arriesgado por parte del nuevo diseñador de la casa
MARGIELA

– Primera colección Haute Couturepara Margiela de la mano de John Galliano. Cuestión de la identidad del genero con prendas neutrales.
– Galliano introduce prendas de sastre de satén y otros materiales más resistentes utilizando una técnica que tradicionalmente había sido empleada únicamente en diseños para la mujer.
– Pantalones y prendas de arriba de vinilo brillante, torsos envueltos con capas de tul transparente. Uso de corsés y botas cowboy.
– Y el estampado floral rojo realizado a partir de telas de kimonos (mono, abrigos) para completar una colección top muy firmada por Mr. Galliano.
CERRUTI

– Las calles de Japón sirven de escenario para los trajes y camisas oversize de Cerruti.
– Ojo a los total looks de seda. Los materiales industriales se usan sobre todo en algunas prendas de exterior.
– Gran diversidad de tonos empleados en la colección como verde khaki, azul, verde, mostaza, beige, cobre rosado, burgundy, verde claro, gris…
SACAI

– Funciona el mix entre lo navajo y lo urbano.
– Las prendas son asimétricas, desestructuradas y con acabados imperfectos.
– Las mejores piezas se hacen a partir de combinación de materiales como mantas, punto, seda, denim..
– La colaboración con Nike hace que el calzado también se convierta en protagonista.
THOM BROWNE

– Derroche de imaginación de Thom Browne con trajes y abrigos oversize. Estampados de rayas, de gráficos con referencias al mundo marinero (ballenas, anclas, cangrejos, barcos), de cuadros estilo picnic, el circo… muchas cosas juntas.
– Amplia gama de colores: amarillo, verde, rosa, azul, naranja rojo, gris…
– Lo más fuerte: los zapatos y los botines con plataforma.
WOOYOUNGMI

– Wooyoungmi mostró un buen dominio de la sastrería andrógina con una excelente fusión entre el estilo vintage y el actual.
– Empleo tanto de prendas oversize como de jeans pitillo, prendas exteriores iridiscentes, pantalones cortos disco-plateados, botas con tacón en tono marrón, negro y blanco.
-Rrayas y cuadros se mezclan con el denim desestructurado.
– Y los cinturones con las letras de la marca “WYM”.
DIOR

– He aquí el debut de Kim Jones como diseñador de la colección masculina de Dior. Chic, ligera y elegante fueron los adjetivos más usados después del desfile.
– Los trajes combinados con sneakers y accesorios como la incorporación del Saddle Bag en la linea masculina de la firma en forma de backpack, cross body ybelt bags, pendientes CD-logo diseñados por Yoon y hebillas de cinturones diseñados por Matthew Williams de Alyx.
– Hay que hacer hincapié en el empleo del tul y la organza cortada para las formas masculinas.
– La paleta de colores utilizada en la colección consistía en blanco, gris, azul claro y oscuro, rosa, beige, amarillo… y los estampados florales como homenaje a Monsieur Christian Dior.
JOHERMÈS

– Hermès presenta una colección con referencias deportivas y con una paleta de colores desde tonos saturados a tonos pasteles.
– Un gran acierto: los pantalón jogging de diversos colores combinado con blazer fit. También los pantalones cortos estilo tenis y los trajes de piel de cordero.
– Empleo de tie dye en accesorios como riñoneras y bolsos de mano.
LANVIN

– Sportwear con tailoring expresado en parkas técnicas y prendas de punto asimétricas.
– Una buena combinación del oversize y el fit con la desestructuración de las piezas y superposición de los tejidos/materiales (materiales desde piel, punto, algodón.. a industrial)
– Camisetas con mangas de camisas, cortes sesgados, piezas reversibles (ej. chaquetas), blazers combinado con bolsillos de nylon o camisas abotonadas en la espalda.
– Utilización de estampados diseñados por un Tattoo Artist y de una amplia gama de tonos: Violeta, rojo, gris, verde, marrón, beige..
BALMAIN

– La colección SS19 de Balmain está inspirada en la dos obsesiones de Olivier Rousteing cuando era pequeño: Michael Jackson y el sueño americano y Serge Gainsbourg y el estilo francés.
– Formas algo más relajadas de lo habitual y más presencia de denim (washed y desestructurado) y muchas prendas de punto. Amplia gama de colores (negro rojo blanco amarillo dorado plateado azul…). Empleo de lentejuelas, piel, estampado con formas geométricas y estampados gráficos.
– Por un lado, chaquetas con estructura inspirada en Michael Jackson, camisetas con portada de CD del Rey del Pop, chaquetas y jersey oversize estilo college… Por otro, piezas con rayas estilo marinero en tonos azul y rojo que nos llevan a Cannes. La contradicción funciona.
ALYX

– El primer desfile de Matthew Williams tuvo lugar en la Semana de la mModa de Paris. La colección continúa con su esencia adaptada a las nuevas inspiraciones del diseñador.
– Gran protagonismo de las hebillas, santo y seña de Alyx, los cierres inspirados en las cuerdas de escalada y los tejidos técnicos. Estilismo urbano, donde los elementos utilitarios se fusionaron con detalles sartorial y estampados en piel de serpiente.
– A destacar el denim de diferentes maneras como lavado, estampado o desestructurado, camisetas gráficas, piezas de nylon y estampado pitón.
– Dichas piezas fueron combinadas con un calzado único y la nueva colaboración con Nike que presenta una suela Vibram extraíble.
JACQUEMUS

– Tras descender por la serpenteante carretera que lleva a Calanque de Sormiou, nos encontramos con “Le Gadjo”, el hombre de Jacquemus. Este hombre viste ropa colorida, sencilla y fácil.
– En general piezas que desprenden ese aire fresco de la Provenza. Oversize con onda desenfadada, relajada. Predominan tonos tierra y mar (azul en varias tonalidades, crudo, beige, pizarra, khaki, amarillo) y presencia de estampado en algunos looks, como por ejemplo la camisa de girasoles (la flor favorita de Simon Porte Jacquemus) y de complementos como el sombrero pescador y bolso al cuello.
– Abanico de diferentes personajes, desde el deportista con chandal de algodón, sudaderas con capucha o petos en material como seda y punto a el chico de clase media-alta con traje de blazer y pantalón corto.
– Una colección sencilla basada en lo que Simon llevaría, ropa daily que representa al hombre de Marsella que inspira al diseñador.

Con información de esquire
Para cualquier duda o comentario favor de contactar a editorial. Se prohíbe la reproducción fragmentada o total de los textos y las imágenes propias. Derechos Reservados para ZonaVickpster. La violación a los derechos de autor constituyen un delito (Plagio).
0 comments on “Lo que depara la moda masculina para este año”