Las especies de la tierra ya entraron a su sexta extinción de acurdo con un estudio publicado en Science Advances; participó especialista de la UNAM.
Las especies de la tierra ya entraron a su sexta extinción de acurdo con un estudio publicado en Science Advances.
En éste, Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en los últimos 700 millones de años, las cinco extinciones masivas fueron causadas por desastres naturales catastróficos. Por ejemplo, el meteorito que cayó hace 66 millones de años en la península de Yucatán evaporó 95% de la vida en el planeta.
“En cambio, la sexta extinción masiva de especies sería consecuencia del crecimiento desmedido de la población humana, del consumo excesivo de recursos naturales y del uso de combustibles como el petróleo”, advirtió el especialista.
Ahora, detalla el estudio, que ahora desaparecen en pocas décadas las especies que tardarían cientos de miles de años en perderse de manera natural. Se calcula que las tasas de extinción ocasionadas por el ser humano son entre cien y mil veces más altas que las de los tiempos geológicos.
“De cumplirse esta predicción, a quienes hoy en día tienen entre 10 y 20 años les quedaría poco tiempo. Sería terrible”, subrayó el investigador universitario.
A pesar de que se puede revertir en un periodo largo, el cambio climático y la contaminación por plásticos, una especie extinguida no puede recuperarse. Éste es el único problema ambiental verdaderamente irreversible.
El especialista dijo que México tiene varios retos ambientales; uno es el rescate de diversas especies en peligro de extinción, como la vaquita marina.
0 comments on “Inminente la sexta extinción masiva de especies en la Tierra: UNAM”