El turismo en México se ha transformado y su operación cada vez es mayormente influenciada por los centennials, porque cada día crecen como uno de los mayores mercados de consumo a nivel global, representando el 15% de la población hoy en día, y con probabilidad de llegar al 40%, en 2030, de acuerdo con la consultora Braintrust CS.

En México, los centennials, también conocida como la generación Z, que abarca a los jóvenes nacidos entre 1997 y 2007, representan el 27.6% de la población, y al ser nativos digitales sus hábitos de consumo están basados en el uso de tecnología, dispositivos móviles y apps para ayudarse en sus tareas diarias.
De igual forma, sus actividades de ocio y entretenimiento, como los viajes, están fuertemente ligados a esta tendencia.

Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México, explica que los centennialsestán más interesados y preocupados por las causas sociales y el cuidado del medio ambiente, siendo uno de los segmentos que más está impulsando tendencias del turismo como el turismosustentable, cultural y de aventura.
Esto ha ayudado al crecimiento de visitantes y el mayor interés, que han cobrado destinos como Pueblos Mágicos, carnavales tradicionales, festivales musicales, deportivos y culturales.
0 comments on “‘Transforman’ centennials al sector turismo en el país”