El presidente brasileño negó en los debates de la Asamblea General de la ONU que la Amazonía esté siendo devastada y fustigó al socialismo, que encarnó en las «dictaduras» de Cuba y Venezuela.

El líder de la ultraderecha brasileña, en el poder desde enero pasado, utilizó por primera vez la tribuna de las Naciones Unidas y reiteró sus quejas por la «exageración» y la «manipulación» en torno a los recientes incendios en la Amazonía y también para expresar una dura condena al socialismo, que encarnó en Cuba y Venezuela.
«La Amazonía no está siendo devastada ni consumida por el fuego como dice mentirosamente la prensa», aseguró este martes (24.09.2019) en el primer discurso del día ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Además, «es una falacia decir que la Amazonia es un patrimonio de la humanidad» o representa «los pulmones de la Tierra», insistió el mandatario brasileño.
Bolsonaro deploró también que «otro país» basado en «las mentiras de la prensa internacional (…) se portó de forma irrespetuosa y colonialista, atacando nuestra soberanía», en clara alusión Francia y su presidente Emmanuel Macron.
Aunque no lo citó expresamente, se refirió al presidente francés, Emmanuel Macron, quien alarmado por los incendios llegó a pedir una intervención del G7 para ayudar a controlar las llamas.
Bolsonaro reiteró que «la Amazonía (brasileña) es mayor que toda Europa occidental» y que en más de un 60 % está «preservada», por lo que su Gobierno «no acepta» que otro país «diga» qué se debe hacer para conservar ese bioma.
0 comments on “Bolsonaro en la ONU: la Amazonía no es «patrimonio de la humanidad»”