Checa los eventos que la Ciudad de México tiene para esta esta gran celebración.

El próximo 19 de octubre al 10 de noviembre, la Ciudad de México se verá envuelta de catrinas y flores de cempasúchil al celebrara el tradicional Festival de Día de Muertos 2019.
Durante estas festividades diversos espacios de la Ciudad de México tendrán diferentes actividades relacionadas con este ritual mexicano como: la Mega Procesión de Catrinas, la exhibición de la Ofrenda Monumental “Altar de altares”, el Desfile Internacional de Muertos y el Mega Desfile de Día de Muertos, entre otras actividades.
Sábado 19 de octubre
El festival comenzará el sábado 19 de octubre a las 12:00 horas, con la 13° edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP). El recorrido, que saldrá del Zócalo capitalino, llevará el colorido y misticismo de estas criaturas hasta arribar a la glorieta de la Columna de la Independencia.
Jueves 24 de octubre
La fiesta declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, llegará al Monumento de la Revolución con el Gran Festival de Día de Muertos; la Catrina.
Domingo 27 de octubre
Bajo el lema “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”, el mundo conocerá el Desfile Internacional de Muertos 2019. La procesión comenzará en el Zócalo, transitará por las avenidas 5 de Mayo y Juárez, cruzará Paseo de la Reforma hasta llegar a Polanco.
También la Plaza de la Constitución estará instalada la Ofrenda Monumental “Altar de altares”, creada por Vladimir Maislin Topete, cuyo diseño representa distintas regiones de México a través de elementos que aglutina el espíritu de esta tradición.
30 de octubre al 3 de noviembre
La primera sección del Bosque de Chapultepec albergará la experiencia inmersiva “Celebrando la eternidad”, la cual impresionará a los espectadores al recrear, a través de distintas tecnologías, campos de cempasúchil y cementerios en tamaño real.
1, 2 y 3 de noviembre
En el Museo de la Ciudad de México se escenificará la clásica obra de teatro Don Juan Tenorio.
7 y 8 de noviembre
En el corazón de la metrópoli se escenificará la ópera monumental Motecuhzoma II, la cual es una reconstrucción de Samuel Máynez Champion basada en música de Antonio Vivaldi.
0 comments on “Festival de Día de Muertos 2019: agenda de actividades en la Ciudad de México”