Fue mentira, todos caímos. En redes sociales se compartieron varios videos e imágenes de Venecia más limpia que nunca, repleta de cisnes, patos y hasta avistamientos de delfines llegando a la que es, considerada, una de las ciudades más hermosas del mundo.
También fue mentira, las imágenes de los elefantes embriagados en los campos de té de una aldea en China y los jabalíes recorriendo las calles de Barcelona .
El triunfo de la vida silvestre en países afectados por el nuevo coronavirus, que obtuvieron cientos de miles de retweets e incluso se convirtieron en titulares de noticias, fue mentira.
While humans carry out social distancing, a group of 14 elephants broke into a village in Yunan province, looking for corn and other food. They ended up drinking 30kg of corn wine and got so drunk that they fell asleep in a nearby tea garden. 😂 pic.twitter.com/ykTCCLLCJu
— Corono she better don’t (@Spilling_The_T) March 18, 2020
Si bien las imágenes son reales, no corresponden a esta fecha, ni a este contexto. Todas estas imágenes son antiguas y el fin para el que fueron utilizadas fue mentira.
¿Quién desmintió esta noticia?
Los encargados de explicarnos que todo fue mentira, fue el portal de National Geographic mediante una nota en la que explica de donde proviene cada una de las imágenes que nos engañaron a todos.
Y no es que seamos ingenuos (o tal vez sí), de acuerdo con el portal todo esto tiene una explicación razonable:
“LAS PERSONAS SE VEN OBLIGADAS A COMPARTIR PUBLICACIONES QUE LAS EMOCIONEN . CUANDO NOS SENTIMOS ESTRESADOS, LAS IMÁGENES ALEGRES DE ANIMALES PUEDEN SER UN UNGÜENTO IRRESISTIBLE”, DICE LA PUBLICACIÓN.
Lo malo es no retractarse, aceptar que todo fue mentira y sacar ventaja de esto para obtener clicks, likes o seguidores; justo como lo está haciendo Kaveri Ganapathy Ahuja, la usuaria en Twitter que pese a que vive en Nueva Delhi, India, difundió este rumor como verdadero y no piensa retractarse.
«ES UN REGISTRO PERSONAL PARA MÍ, Y NO ME GUSTARÍA ELIMINARLO», RECONOCIÓ LA ENCARGADA DE DIFUNDIR ESTE RUMOR.
Here's an unexpected side effect of the pandemic – the water's flowing through the canals of Venice is clear for the first time in forever. The fish are visible, the swans returned. pic.twitter.com/2egMGhJs7f
— Kaveri 🇮🇳 (@ikaveri) March 16, 2020
En tiempos de posverdad resulta aún más difícil desmentir este tipo de publicaciones pues la gente simplemente decide en qué creer y en que no creer, sin importar la evidencia, sino en sus propias convicciones: ya no se trata de buscar la verdad, sino en crearlas.
Otro ejemplo, que también fue mentira, fue la anticipación que tomaron varios medios de comunicación para dar a conocer la “muerte a causa de coronavirus” del empresario José Kuri Harfush, pariente de Carlos Slim, simplemente para lucrar con esta noticia que al final resultó falsa.
Hoy a las 7:30pm el empresario millonario Jose Kuri Harfush fue hallado enfermo por COVID-19, fue llevado al Hospital ABC donde @lopezdoriga lo declara muerto, luego fue llevado a un mejor Hospital (Medica Sur) donde su condición mejoro a vivo.
Los Simpson haciendolo de nuevo😂 pic.twitter.com/WvkZzRJWPE
— Angel Buryzhko (@AngelBuryzhko) March 16, 2020
Lo peor de todo es que aún si entras a Google y escribes el nombre del empresario, la noticia de su muerte sigue apareciendo pues no hay un organismo lo suficientemente riguroso que obligue a los medios de comunicación bajar estas noticias falsas de sus portales y obligarlos a desmentirlas.
Por ello no debemos olvidar que aunque los medios, se supone están para informarnos, éstos son proclives a cometer errores por lo que dudar, de primera instancia, siempre será una forma de no caer en mentiras.
0 comments on “Fue mentira: Venecia no tiene delfines y animales no regresaron a las calles por el COVID-19”